RESOLUCIONES DE LA ASAMBLEA DE LA CONFEDERACIÓN KICHWA DEL ECUADOR
En los 8 años de gobierno en el Ecuador se ha venido profundizando la crisis del capitalismo, acomodándose a las condiciones mundiales de la etapa imperialista y cuya base fundamental sigue siendo la explotación del ser humano y de la naturaleza, bajo el sometimiento colonial desde hace 523 años.
CONSIDERANDO:
Que, el Gobierno de la “Revolución Ciudadana”, ha venido usurpando los símbolos, luchas, ritos y acciones que los pueblos han creado históricamente.
Que, el proyecto del actual Gobierno se ha basado en el entreguismo al capital transnacional chino y otras afectando la soberanía nacional e hipotecando el país a las empresas de explotación minera y petrolera, telefónicas, farmacéuticas, entre otras.
Que las enmiendas constitucionales en curso, lesionan derechos constitucionales como el sindicalismo público, militarización interna del país, restricciones a la participación ciudadana con las consultas, violación a los derechos humanos, y la pretendida reelección indefinida donde se esconde un gobierno dictatorial.
Que lejos de haber fortalecido los derechos colectivos, como el aniquilamiento de la educación intercultural bilingüe cerrado las escuelas comunitarias, restringiendo la justicia indígena y la libre determinación de los pueblos.
Que, a raíz del levantamiento indígena de los 90 el Movimiento Indígena demandó la constitución del Estado Plurinacional e intercultural y los Derechos Colectivos, sustentados en la libre determinación e inspirados en el auténtico Sumak kawsay. Que, la historia demanda de una acción oportuna del movimiento indígena y los sectores sociales del país, ante la crisis económica, política, social y ética que atraviesa la sociedad ecuatoriana y la crisis civilizatoria mundial que hace del Estado capitalista, extractivista, colonial, patriarcal, clasista y racista representado por un régimen autoritario y populista, sumiso al poder nacional y transnacional que ahora pretende reelegirse indefinidamente.
RESUELVE:
1. Convocar a un Levantamiento Indígena Nacional por la vida, la educación, tierra, justicia y la libertad.
2. Ante la crisis social, económica y de gobernabilidad del país, planteamos convocar conjuntamente a los movimientos sociales, organizaciones de izquierda y todos los sectores históricamente explotados a una nueva Asamblea Constituyente para construir el Estado Plurinacional.
3. Recuperar y fortalecer la Educación Intercultural Bilingüe a nivel básico, medio y superior y no permitir el cierre de más escuelas comunitarias.
4. Establecer una demanda legal al Estado ecuatoriano por violación de los Derechos Colectivos, por daños y atropellos causados a los pueblos de la nacionalidad Kichwa.
5. Demandamos la democratización de la riqueza social y una profunda reforma agraria redistribuyendo la tierra, el agua y demás fuentes de vida privilegiando la economía comunitaria y solidaria en armonía con la Pachamama e inspirados en el Alli Sumak Kawsay.
6. Resistimos al cambio de la matriz productiva al servicio de las grandes corporaciones nacionales e internacionales que imponen la mega minería, la explotación petrolera, los proyectos hidroeléctricos, los agrocombustibles, el despojo de territorios indígenas, la compra de cocinas de inducción, la moneda electrónica y el endeudamiento público profundizando la pobreza y la miseria en el país.
7. Constituir una comisión ética de alto nivel que fiscalice los contratos e ingresos petroleros del 2007-2014, contratos de concesión de las telefónicas de: Claro (propiedad de Carlos Slim, empresario más rico del mundo), y Movi (telefónica de España), el endeudamiento público del estado nacional, la auditoria a las 429 sabatinas y la aprobación de leyes y normativas que confiscaron los dineros de los maestros y de los jubilados del país.
8. Demandar al CNE los formularios de recolección de firmas para la Consulta Popular para la Revocatoria del Mandato del Economista Rafael Correa Delgado y el Ingeniero Jorge Glas Espinel, presidente y vicepresidente de la república del Ecuador, así como la revocatoria del mandato de los Asambleístas de la Asamblea Nacional, por haber implementado una política gubernamental y legislativa que favorecen a los intereses de poderosas corporaciones nacionales y multinacionales, lesionado los derechos e intereses de la mayoría de los ecuatorianos: y la inmediata Convocatoria a instalar la Asamblea Nacional Constituyente para la Refundación del Estado Plurinacional del Ecuador con participación democrática de un 30% de las comunidades, pueblos y nacionalidades, 30% gremios y movimientos sociales, 30% partidos y movimientos políticos y 10% ciudadanos de la sociedad civil.
“Ñukanchik Allpamanta, Ñukanchik Sumak Kawsaymanta, Kishpirinkakaman” ECUARUNARI: “Medio siglo de lucha y resistencia por la vida” ¡Shuk Shunkulla, Shuk Yuyaylla, Shuk Makilla, Runakashpaka Kanakanchik Karaju!
Dado en el Distrito Metropolitano de Kitu, el 19 de junio, 2015
CONSEJO DE GOBIERNO
Excelente pero debemos formar una coalición civil para reestablecer en el país, con la colaboración de los candidatos que se están promocionándose, porque en fin vamos por el mismo camino no a el oportunismo