La restitución del verdadero Sistema de Educación Intercultural Bilingüe implica tomar en consideración los siguientes aspectos:
- Los pueblos y nacionalidades somos sociedades completas, complejas y con proyección en el tiempo-espacio.
- La educación para la complejidad del siglo XXI y para aportar a la construcción de estado plurinacional debe considerar que el sistema de conocimiento occidental euro-centrista y su pedagogía no está en capacidad de dar respuestas a los retos que plantea de diversidad cognitiva y de sistemas de vida diferentes.
- La institución educativa dejo de ser el único escenario de aprendizaje.
- Considerar que la interculturalidad implica el reconocimiento de sistemas cosmovisionales diferentes, estructuras del pensar diferentes, lógicas de senso—razonamiento diferentes y no solamente aspectos culturales.
- El derecho de los pueblos y nacionalidades a construir las autodeterminaciones y las autotonomias…
Lo señalado nos invita a pensar que los propósitos del nuevo sistema educativo para pueblos y nacionalidades, incluso para el país, debe tener estos propósitos:
- Para la reapropiación de SER
- Recuperar la conciencia histórica de la comunidad humana de las nacionalidades y del ser subjetivo de sus miembros.
- Revitalización de los saberes de la inteligencia andino- amazónica-comunitaria; es decir, capacidades para producir soluciones acordes con la diversidad geobiológica, haciendo vida comunitaria.
- Revitalización del ser comunitario- complementario para tener conciencia que somos parte de la naturaleza, los ancestros, las divinidades y las sabidurías.
- Desarrollar capacidades para la crianza, el entendimiento en la vida comunitaria y la búsqueda del par complementario. (noción de la felicidad)
- Ayudar a desarrollar las ciencias de los pueblos y nacionalidades en sus sistemas cosmovisionales propios.
- Ayudar al desarrollo de la inteligencia ANDINO-AMAZÓNICA diversa para interactuar con otros sistemas cosmovisionales que es necesario saber contrastarlos, identificar su base ideológica para contar con mayores y mejores dispositivos intelectivos y social -comunitarios para producir soluciones en sabiduría, sin ser colonizados.
- Para aprender a tomar decisiones sabias, crianza de las sabidurías del senso-pensar.
A propósito de la Restitución del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe, artículo del Lic. Jorge Bastidas, en Chushik, programa radial intercultural de Pichincha Universal 95.3 FM. 09-01-2018.
https://soundcloud.com/user-953423467/restitucion-del-sistema-de-educacion-intercultural-bilingue