Doce países suscribieron el tratado TPP
En Nueva Zelanda, doce Estados firmaron el Acuerdo Transpacífico de Asociación Económica (TPP), acto que tuvo lugar el 3 de febrero de 2016. Los países firmantes son Australia, Brunei, Canadá, Chile, Estados Unidos, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam. Entre los países de América Latina firmantes de TPP son: Valenzuela, Chile, Perú y México. Leer más
El próximo Censo Nacional de Población, clave para disminuir la exclusión en Colombia
Más de 200 líderes, lideresas afrodescendientes y autoridades indígenas de Colombia iniciaron su reunión hoy en Bogotá que concluirá mañana, en el marco de la Convención Interétnica Censal. Contribuir a que el próximo Censo Nacional de Población y Vivienda refleje la realidad de todos los colombianos, en especial, de las comunidades afrodescendientes y pueblos indígenas, es el propósito. Según el organismo censal de este país, el próximo Censo Nacional de Población y Vivienda está programado para el inicio del último trimestre de este año. Leer más
Pueblos Indígenas colombianos no aceptan la implementación de sitios de concentración
Las Autoridades Indígenas de la ONIC, reunidas los días 1 y 2 de febrero de 2016, luego de analizar la coyuntura política del país, las situaciones y contextos de nuestros territorios decidieron reafirmar su respaldo al proceso de diálogo adelantado entre la guerrilla de la FARC-EP y el Gobierno Nacional. Insisten en la necesidad apremiante de oficializar la negociación con el ELN, y así contar con un proceso de Paz integral. Reiteran que la implementación de los acuerdos de La Habana en los territorios indígenas no se puede realizar sin la debida consulta y consentimiento con las Comunidades y Pueblos Indígenas. Leer más
Suscribe Declaración Política de la Primera Cumbre Regional por la Paz
Más de 300 delegados de las organizaciones de los departamentos de Boyacá, Cundinamarca, Tolima y Quindío, reunidos en la 1ª Cumbre de Paz de la Cumbre Agraria, Étnica y Popular, a finales de enero del presente año anteponiendo sus banderas, símbolos, historias, tradiciones y saberes y con la esperanza de construir desde la pluralidad y desde la Unidad una propuesta de Agenda política para la paz sostenible y con justicia social suscribieron la Declaración Política de la primera Cumbre Regioknal por la Paz en ese país y enfatizan encontrarse unidos por los sueños, las luchas, las resistencias como pueblos. Leer más
Enfermeras Para el Mundo realiza formación de médicos tradicionales indígenas en Bolivia
Ixiamas, localidad de la Amazonía Boliviana con más de 9.000 habitantes y una red de comunicaciones deficiente que hace que si población tenga que desplazarse por ríos y caminos de tierra, es el escenario elegido por Enfermeras Para el Mundo para desarrollar la estrategia Ixiamas Sana e Intercultural, en colaboración con las organizaciones locales, instituciones públicas y comunidades de la región. El aprendizaje, es recíproco: por un lado el personal sanitario de los servicios públicos, formados bajo los paradigmas de la medicina occidental, profundizan en la cultura y el modo de entender la vida indígena, de forma que la población les percibirá más cercanos y receptivos. Por otro lado, formación sanitaria básica, para los agentes de la medicina tradicional. comenta uno de sus responsables. Leer más
Analista habla del narcotráfico en México y Colombia
A criterio del analista Humberto Jijón, la intervención de Estados Unidos en países como México y Colombia no ha logrado frenar el narcotráfico y por el contrario ha intensificado los problemas sociales. En el caso de México, Jijón explicó que las oligarquías de ese país están vendidas a los narcotraficantes quienes superan en capacidad a las Fuerzas Armadas que incluso están penetradas por el crimen organizado. Leer más
Atahualpa invita a turistas nacionales y extranjeros a disfrutar de sus atractivos
La parroquia de Atahualpa ubicada en la zona norcentral de la provincia de Pichincha, ha preparado diversas actividades turísticas para el feriado por carnaval, así lo anunció el presidente de la Asociación de Servidores Turísticos de ese sector, Juan Rodríguez. Por su parte, la encargada de turismo del Gobierno Autónomo de la Provincia de Pichincha, Diana Peñafiel, manifestó el apoyo que reciben las parroquias por parte del departamento de Economía Popular y Solidaria de la Prefectura para impulsar y fortalecer sus lugares turísticos como es el caso de Atahualpa. Leer más
1069 frecuencias cuya concesión venció serán lanzadas a concurso para cumplir con el 34% de medios comunitarios
Alrededor de 1069 frecuencias cuya concesión venció serán lanzadas a concurso para cumplir con el 34% de medios comunitarios, manifestó la vocal del Cordicom, Paulina Mongrovejo. Leer más
China, Latam y el Caribe países con potencial de cooperación
Punto Noticias.- El director general de América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Zhu Qingqiao, precisó que estas naciones comparten los mismos sueños y cuentan con un gran potencial para profundizar la cooperación. Leer más