Jóvenes indígenas pueden postular a becas para estudiar en México
La Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), de México, invita a jóvenes indígenas de Centro América y América del Sur a postular a becas para ser parte del Programa de liderazgo para jóvenes indígenas UDLAP 2016. Los principales requisitos para postular son: tener entre 18 y 25 años de edad, estar cursando actualmente una licenciatura o bien un programa de estudios a nivel técnico superior, y contar con amplio conocimiento de las problemáticas actuales de sus comunidades de origen en temas enfocados a lengua, salud o migración. Las clases se desarrollarán en el campus de la UDLAP, del 30 de mayo al 24 de junio. Leer más
Sin indígenas no hay selva
Un total de 305 comunidades nativas son una de las últimas barreras para la deforestación masiva en Brasil. El poderoso lobby agroindustrial presiona para limitar su derecho a la tierra. En este país, la problemática indígena y la ecológica están estrechamente relacionadas: mantener poblaciones nativas poco densas en ciertas regiones del país es una garantía de preservación del medio ambiente. Después de una década de descenso continuado de la tala masiva (frente a su crecimiento imparable en el resto de países amazónicos y otras regiones del globo, donde aumentó un 62% entre 1990 y 2010), Brasil vuelve a destruir bosque húmedo a un ritmo preocupante. De los 27.772 kilómetros cuadrados arrasados en 2004 se pasó a 4.571 en 2012 debido a diversas iniciativas del Gobierno, como el endurecimiento de las leyes medioambientales y la prohibición de la venta de soja procedente de áreas deforestadas. Leer más
Indígenas de Guatemala se manifiestan en apoyo de Ley Agraria

Según Waqib Kej Convergencia de Guatemala, delegados de comunidades y organizaciones indigenas y campesinas, se presentaron en el palco del Congreso de la República de ese país para apoyar la discusión en segundo debate de la Ley del Sistema Nacional del Desarrollo Rural Integral 4084. Leer más
Primer juicio por violaciones sistemáticas contra mujeres indígenas
El caso de las mujeres indígenas de Sepur Zaco, una comunidad situada al noroeste de Guatemala, llegó a la Corte judicial hoy con la presencia de las afectadas, muchas de ellas ancianas, prestando testimonio sobre los abusos que cometieron 36 años de dictadura con ellas. La historia de Guatemala esta marcada por un largo y doloroso conflicto armado que ha durado casi 36 años, durante los cuales el Estado violó sistemáticamente los derechos de la población Maya, según consta en el Informe de la Comisión para el Esclarecimiento Histórico de Violaciones de los Derechos Humanos en Guatemala. Leer más
Latinoamericanas logran juicio histórico
Por primera vez en la historia, crímenes de abuso sexual durante un conflicto armado son llevados a juicio en el país donde fueron cometidos. El país es Guatemala, los acusados son dos exmilitares y las víctimas son mujeres indígenas que supuestamente fueron sistemáticamente abusadas sexualmente y esclavizadas. Leer más
Comunicador indígena criminalizado es preseleccionado para premio Martine Anstett 2016
César Estada Chiquilín de Perú ha sido preseleccionado para ser acreedor del Premio Marine Anstett 2016 en renocimiento a su labor como periodista y comunicador indígena en la denuncia de los abusos de la empresa minera Yanacocha. Actualmente, vive una gravísima situación pues se ha convertido en víctima de persecuciones, amenazas y ataques directos tanto hacia su persona como a su familia. Estrada Chuquilín comparte la nominación con cuatro defensores más. Los cinco fueron preseleccionados por un comité el pasado 12 de enero para su revisión y selección final el próximo 7 de febrero por un jurado especial. El ganador será anunciado y recibido el 29 de abril en la ciudad de París, Francia, para la entrega del galardón. Leer más
Para el analista Luis Verdezoto en Ecuador es muy difícil lograr coaliciones políticas de izquierda o derecha
“Es un momento bien convulso, gelatinoso de preparación de los diversos sectores políticos frente a las resoluciones que se deben tomar los siguientes meses, fundamentalmente resoluciones electorales y de construcción de representatividad – señaló el analista Luis Verdezoto al caracterizar el momento político y las posibles alianzas que se intentan concretar, al asegurar además que en Ecuador es muy difícil lograr coaliciones de izquierda o derecha. Leer más
Países industrializados manipulan el precio del petróleo a su conveniencia
“El precio del petróleo es manipulado por las grandes potencias”, así lo manifestó el analista petrolero Augusto Tandazo, quien explicó que los países industrializados tienen un consumo altísimo de crudo por lo que buscan tener una seguridad en su abastecimiento y por tanto emprenden acciones para que caigan los precios del combustible. Leer más
Cuerpo de Bomberos Quito recibió la Certificación de Calidad
El Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito es la primera institución bomberil del Ecuador y Latinoamérica en contar con la “CERTIFICACIÓN DE GESTIÓN DE CALIDAD, BAJO LA NORMA ISO 9001:2008”, después de cumplir con todos los requisitos que exige esta normativa internacional. Así dio cuenta en la entrega de la certificación el alcalde de Quito Mauricio Rodas y ratificó su compromiso de apoyar permanentemente a esta institución que se convierte en el primer Cuerpo de Bomberos del País y de Latinoamérica al recibir esta certificación de calidad. Leer más
El mosquito hembra del aedes aegypti es el causante del zika
El mosquito aedes aegypti es el causante del dengue, la fiebre amarilla, chikungunya y el zika, explicó el docente de la Universidad de las Américas (UDLA) y director del Servicio de Epidemiología del Hospital Carlos Andrade Marín, David Larreategui. El galeno explicó que es el mosquito hembra es el que provoca las enfermedades sobre todo en zonas costeras, por lo que las autoridades están realizando una campaña en esos sectores para que las familias tengan un adecuado uso del agua ya que el insecto puede depositar tres millones de larvas en un recipiente de agua limpia, lo que permite que los huevos crezcan con facilidad. Leer más