NOTICIAS DE ECUADOR
Las voces de la Amazonía suenan en un documental

A través del documental ‘Voces de la Amazonía’ se muestra los impactos sociales y ambientales ocasionados por la actividad petrolera en el Oriente ecuatoriano. El filme se presenta hoy en Flacso Cine, donde se propone un espacio de diálogo luego de la proyección. Aunque ejercen distintas profesiones, la antropóloga Lucile Alemany, la directora artística Margerie David y la socióloga Lamia Chraibi tenían una inquietud en común: las consecuencias de la intervención de las empresas petroleras en la región del Amazonas y las acciones de los pueblos originarios en defensa de sus territorios y su cultura. La idea de hacer un documental surge de la necesidad de mostrar la situación en esta zona, pues, para David, lo que sucede en el Amazonas es un desafío global. Leer más
La justicia indígena se aplica en las ciudades

La justicia indígena se aplica tanto en las ciudades como en las comunidades campesinas siguiendo sus parámetros y sistemas que pretenden tener un grado de eficiencia igual o mejor que la ordinaria aplicada en los juzgados. En las ciudades, las autoridades indígenas son las distintas organizaciones que se encuentran asentadas, estas hacen de jueces naturales, entre ellos el presidente del Movimiento de Pueblos Kichwas de la Costa, la directiva de una iglesia, el dirigente de una cooperativa de vivienda indígena, entre otros. Son quienes conocen y resuelven los conflictos. Según el abogado indígena Hugo Chango, la justicia en las comunidades del altiplano conlleva la observación de varios parámetros, normas y procedimientos. Leer más
Leonardo DiCaprio Dona Acciones para Agricultores Indígenas Ecuatorianos
Una de las marcas de más rápido crecimiento de bebidas en los Estados Unidos, anunció hoy un nuevo grupo de inversionistas y la adición de un miembro al consejo asesor, que incluye al actor estadounidense. Ganador del Academy-Award® y activista del medio ambiente Leonardo DiCaprio, quien también se unirá a la junta asesora de RUNA, participó en el grupo de inversionistas que incluye al actor y comediante Marlon Wayans, el actor Adam Rodríguez (CSI Miami, Magic Mike), y los jugadores profesionales de tenis John Isner y Steve Johnson. Este grupo se une a los partidarios existentes de RUNA que incluyen al actor Channing Tatum, de los primeros inversionistas. Los productos de Runa están hechos de una hoja de té energizante de la Amazonía Ecuatoriana llamada guayusa, que se produce de manera sostenible en la selva tropical a partir de 3.000 familias de agricultores indígenas. Leer más
Vía Alóag – Santo Domingo podría volver a cerrarse si se registran lluvias en horas de la tarde
Tras limpiar los escombros que dejaron los derrumbes la noche del lunes, la vía Alóag – Santo Domingo fue reabierta a las 09:30 de este martes, así lo informó el representante del Gobierno de la Provincia de Pichincha, Fabián Uzcateguí, quien sin embargo, manifestó que si en horas de la tarde se registran nuevas lluvias, la carretera se cerraría a las 18:00 por precaución.
“Estamos con una vía más o menos segura y lo decimos así porque si hay lluvias es probable que la vía se cierre”, reiteró. Leer más
El incremento del IVA afectará a la clase media y al más pobre, según el Colegio de Economistas de Pichincha
La venta de edificios y casas subutilizadas que tiene el Estado podría permitir la recaudación de 700 millones de dólares, así lo manifestó el presidente del Colegio de Economistas de Pichincha, Víctor Hugo Albán. El economista indicó que el porcentaje de acciones que se vendan de Correos del Ecuador o la Hidroeléctrica Sopladora, permitirá tener un dinero inmediato para solventar el momento que el país vive no solo por los resultados del terremoto sino también por el déficit que generó la caída del precio del petróleo. Respecto al proyecto de Ley Solidaria y de Corresponsabilidad Ciudadana por los afectados del Terremoto, Albán indicó que el Colegio de Economistas recomienda que antes de subir el IVA al 14% se debe pensar en rever la tabla del impuesto a la renta es decir que el que más gana, más paga. Leer más
Nuevo bloque legislativo con desconfianza del destino del dinero de nuevos impuestos, dice Bustamante
Un total de 15 asambleístas formaron un nuevo bloque de centro – izquierda, así lo confirmó el legislador, Fernando Bustamante, quien destacó que está agrupación nació luego de que algunos parlamentarios se desafiliaron de partidos y movimientos políticos por su desacuerdo con algunas decisiones. Para el nuevo bloque, el proyecto de Ley Solidaria y de Corresponsabilidad Ciudadana por los afectados del Terremoto, es un cuerpo legal que requiere de mucho análisis y sin embargo los asambleístas recibieron el escrito apenas hace tres días por lo que a criterio de Bustamante quedan muchas dudas y cuestionamientos. “Por ejemplo queremos estar seguros de que ese dinero en verdad vaya a los damnificados, pues tenemos un Estado que está en aprietos fiscales y eso no es confiable ya que el Ministerio de Finanzas puede tomar el dinero destinado a la reconstrucción como prestado”, explicó. Leer más
NOTICIAS DE ABYA YALA
Colombia: Indígena colombiano muere al pisar mina antipersonal en el suroeste del país
Un indígena colombiano murió y otro resultó herido al entrar a un campo minado instalado por el Ejercito de Liberación Nacional (ELN) en el departamento de Nariño, fronterizo con Ecuador, informaron hoy fuentes oficiales. La explosión se produjo en una zona rural del municipio de Santacruz de Guachavez, donde, según un comunicado del Ejército colombiano, el ELN instaló un campo minado. El indígena herido fue trasladado a un hospital del municipio de Ipiales, también en ese departamento, donde recibirá atención médica. Leer más
Colombia: Mega proyecto amenaza con la vida ecológica en resguardo indígena del valle del Cauca
Los pueblos indígenas somos milenarios que defendemos la vida natural y cultural, realizamos el control social y ambiental en nuestros territorios fundamentados en las normas internacionales, constitucionales, legales, reglamentarias y jurisprudenciales, dicen mediante un comunicado las Autoridades Indígenas Ancestrales y Ambientales del resguardo indígena Triunfo Cristal Páez, del Valle del Cauca, de Colombia. Para los pueblos indígenas, los territorios son las áreas poseídas en forma regular y permanente por una comunidad, parcialidad o grupo indígena y aquellas que, aunque no poseídos en esa forma, constituyen ámbito tradicional de sus actividades económicas y culturales, según señala en la Constitución agregan. Hemos expedido mandatos de convivencia social y ambiental para mantener, permanecer y pervivir como pueblos indígenas milenarios con nuestra madre tierra y como culturas en nuestro territorio, finalizan los dirigentes comunitarios colombianos Leer más
Capturan a dos militares por el asesinato de exgobernador indígena en Puracé, Cauca

Por el delito de homicidio en persona protegida fueron capturados un sargento segundo y un cabo primero pertenecientes al Batallón José Hilario López, previa orden del Juzgado Tercero Penal Municipal de Control de Garantías. Los militares son investigados por los hechos ocurridos el 19 de octubre del año pasado, cuando en la vereda Campamento, municipio de Puracé, el exgobernador del Cabildo Indígena Alfredo Bolaños fue atacado, con disparos de fusil, por parte de unidades del Ejército. Las audiencias de legalización de captura e imputación de cargos y solicitud de medida de aseguramiento se efectuarán en la tarde de este martes ante un juez de garantías de Popayán. Leer más
México: IFT asesora a 28 comunidades de Michoacán interesadas en establecer radios sociales e indígenas
El IFT informó que la reunión fue con representantes de 28 comunidades de Michoacán, interesados en recibir información y asistencia técnica para la obtención de concesiones para radios sociales comunitarias e indígenas.
Funcionarios del Instituto Federal de Telecomunicaciones acudieron a Michoacán a proporcionar asesoría técnica a quienes están interesados en obtener una concesión de uso social comunitario e indígena. El IFT informó que la reunión fue con representantes de alrededor de 28 comunidades del Estado de Michoacán, interesados en recibir información y asistencia técnica para la obtención de concesiones para radios sociales comunitarias e indígenas. El instituto señaló que estamos en un momento histórico ya que es la primera vez que el IFT sale de sus instalaciones para acercarse a las comunidades que manifiestan interés en recibir asistencia y orientación técnica; además de esto, buscamos escuchar las opiniones de los interesados en la forma de acreditar los requisitos para obtener este tipo de concesiones sociales, ya sea comunitarias o indígenas. Leer más
Novena muestra de Cine Indígena de Barcelona se realizará del 12 al 15 de Mayo
La IX edición de la Muestra de Cine Indígena de Barcelona que se celebrará del 12 al 15 de mayo de 2016. Este año se contará con una serie de proyecciones y debates que darán a conocer las diferentes situaciones y movimientos indígenas que están luchando en defensa de la vida, por un cambio social, político y económico que nos acerque a un modelo de desarrollo sostenible, plural e igualitario. En esta edición se han priorizado trabajos audiovisuales y cine foros que nos harán reflexionar sobre la necesidad de abordar con otra mirada los conceptos de «desarrollo» y «progreso» frente a los discursos hegemónicos, discursos que conducen a un modelo autodestructivo que no sólo afecta a los pueblos indígenas. Leer más